Mostrando entradas con la etiqueta yunan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yunan. Mostrar todas las entradas

Llegada a Lijiang

Hoy nos levantamos de nuevo temprano (madrugamos mas cuando estamos de viaje que cuando curramos). A las 8,50 salia nuestro bus hacia lijiang asi que no podiamos llegar tarde. Los tickets para el bus nos lo habian comprado los del hotel, y ellos mismos se ofrecieron a transportarnos gratis el equipaje hasta la "estacion" de bus.
Antes de irnos, nos hicimos una foto con David y Sky y les prometimos poner una buena critica en trip advisor (se portaron genial, asi que ya tienen la critica en trip).



Alli estba tb nuestro conductor de estos dias, que fue quien cargo las maletas en el coche. Nosotros nos ibamos a subir pero nos dijeron que no, que fueramos andando. Resulta que el bus para en medio de la carretera, a 100 metros de donde estabamos asi que ni existia estacion, ni habia que ir en coche. En un minuto ya estabamos en la carretera cargados de maletas y esperando junto al conductor el bus. Pasaron muchisimos hasta que por fin paro 1 y nos indicaron que subieramos a el. Iba casi vacio y la poca gente que iba estaba dormida asi que nos acomodamos y nos pusimos a desayunar para luego dormir el resto del camino. De nuevo, nada mas salir de Dali nos encontramos con una enorme caravana delante nuestra. Esta vez era tan grande que no veiamos lo que pasaba delante asi que supusimos que era otro accidente como el del dia anterior. Estuvimos alli parados como 45 minutos. La azafata del bus se bajo para preguntar que pasaba y cuando subio se lo conto al conductor pero como no sabiamos chino pues no nos enteramos de nada. Estabamos ya desesperados cuando de pronto el bus arrancó de nuevo y al pasar por donde se supone que estaba el accidente, solo vimos un grupo de personas hablando ¿que habria pasado????

El camino hacia Lijiang pasaba por montañas muy verdes y paisajes preciosos. El problema es que habia algunas curvas y a veces las curvas iban cerca de precipicios asi que daba un poco de miedo. No recuerdo cuanto duro el viaje (si tres horas o mas). Lo que si se, es que se supone que en la estacion estarian esperandonos para llevarnos al hotel pero alli no habia nadie. Supongo que se habria cansado de esperarnos (como perdimos mucho tiempo en el atasco). Menos mal que llevaba la direccion escrita en chino asi que cogimos dos taxis y nos fuimos a la ciudad antigua.
La ciudad antigua de Lijiang, es toda peatonal asi que el taxi nos dejo lo mas cerca posible, en la entrada del hotel crown plaza (con una pinta estupenda). Como desde alli solo veiamos callejones y no sabiamos lo lejos que estaria el hotel, nos quedamos todas alli con el equipaje y Jose fue en "mision de reconocimiento". En 5 minutos volvio con una empleada del hotel que traia una bici carro donde montamos todo el equipaje.
Al llegar a nuestro alojamiento por los proximos 3 dias, todos opinamos lo mismo: Era la mejor eleccion que habiamos hecho en todo el viaje. Se llama Crescent moon Inn. Es una casa antigua restaurada, toda de madera con mucho encanto y unos patios y jardines muy chulos. Ademas, esta en una zona muy tranquila y al mismo tiempo muy cerca de las calles principales. La dueña se llama Ginny y habla muy bien ingles, lo cual nos fue de mucha ayuda durante los siguientes dias. Yo con ella:



Nada mas llegar nos dio las llaves de la habitacion y se disculpo por lo del transfer. Por lo visto en lijiang hay dos estaciones y nos estaban esperando en la otra. Tras el check in, subimos el equipaje, nos dimos una ducha y salimos a pasear por la ciudad, que por ahora nos encantaba. Algunas fotos del hotel:



Vistas desde nuestra hab:



Antes de salir Ginny nos dio un mapa que nos vino de perlas ya que todas las callejuelas parecen iguales y es superfacil perderse. Todas las calles tienen el sulo de piedra, pasa por ellas algun riachuelo y hay muchas tiendas. Cada casa (y cuando digo cada casa es CADA CASA sin excepcion) es una tienda.



Vayas donde vayas y mires donde mires veras tiendas y casi todas vende lo mismo : productos derivados del yak, productos de ceramica para decorar, productos de piel, excursiones o pashminas. Una cosa muy importante que debeis saber es que en Lijiang, si no llevas una pashmina no eres nadie. Nosotras, como buenas guiris, no ibamos a ser menos asi que lo primero que hicimos fue comprarnos una y ponernosla (hacia un poco de frio y es que a 2000 y pico metros de altura el clima refresca). En casi todas las tiendas esta la tejedora en la puerta haciendolas para que si quieres le pidas los colores que te gustan (si hablas chino te la hace a tu gusto, sino escoge una de las que estan hechas).



Habia unas pashminas tipicas de lijiang que estaban muy chulas porque tenian dibujitos Dongbas, que ya os contare mas adelante lo que es. Nosotras nos compramos esas y seguimos paseando por la ciudad. A cada paso que dabamos, encontrabamos un rincon mas bonito:









Andando llegamos hasta la plaza Sifang, el centro del old Town.



Alli siempre hay mucha animacion y desde esta plaza parte la calle de los occidentales donde hay un monton de restaurantes. Tambien hay una especie de puestos callejeros donde te venden pinchitos.



Olia muy bien y tenian buena pinta pero no nos atrevimos a probarlo asi que entramos en uno de los restaurantes a los que se accedia por una rampa de madera sobre el rio:



Comimos muy bien excepto las hermanas "delicadas" que no comian de nada. Tras la comida, seguimos dando un paseo por la ciudad y llegamos al final de la parte antigua donde estan las ruedas o molinos de agua. Habia tanta gente alli que decidimos dejar la foto para otro dia y como era temprano nos fuimos andando a visitar el jardin de la Dragon pool, una de las imagenes mas veces estampada en las postales de china. El paseo apenas duro 15 minutos y cuando llegamos a la entrada la chinita que habia nos pidio una especie de papel de admision. Para sacar dinero si que hablan ingles asi que nos explicó que necesitabamos comprar un ticket que costaba 8 euros por persona y que era para contribuir a la conservacion de la ciudad antigua. Nosotros pagamos todos ese ticket (que luego nos pedirian en todos los demas sitios que visitamos asi que no lo perdais) y entramos para comenzar la visita. Ibamos junto a un grupo de turistas chinos armando escandalo y dentro tb habia un monton de gente asi que no fue una visita muy relajada que digamos. Lo primero que se ve es la "dragon pool", que a mi me parecia una imagen preciosa. Lo malo es que estaba nublado y no se veia bien al fondo el pico mas alto de esa zona: La snow mountain de 4650m donde esta el glaciar de Yulong. De todas formas nos hicimos las fotos rodeados de chinos por si no volviamos a este lugar.





De aqui, nos fuimos a visitar el instituto Dongba. La cultura dongba, consiste en un tipo de escritura basada en geroglificos o "dibujitos" en vez de usar letras.



Este tipo de escritura solo la sabian usar los hombres dongbas y solo se trasmitia de padres a hijos. Por desgracia hoy en dia hay muy poca gente que lo conozca y sepa entenderlo y escribirlo asi que se esta perdiendo. En la entrada, habia una fila de carteles con todos los caracteres del alfabeto dongba.




Lo malo, es que alli no habia nadie que nos pudiera explicar lo que significaba cada cosa. Mas adelante, habia una ruleta con mas caracteres pero de nuevo no habia nadie para dar una explicacion de para que servia esa rueda.



Cuando acabamos de curiosear por alli, volvimosal lago y habia dos parejas de novios haciendose el reportaje de boda. Como no queriamos molestarlos al pasar por alli, decidimos volver atras del camino y subir a la colina del elefante. Al principio del camino habia un cartel que advertia del peligro de subir alli solos ya que se habian producido robos. Nosotros subimos y no vimos nada extraño. El camino era todo cuesta arriba por el campo y entre el calor que hacia xq habia salido el sol y el cansancio debido a que estabamos a mucha altitud (en lijiang el mal de altura se empieza a notar cuando haces grandes esfuerzos) casi echamos el higado por la boca. A mitad del camino las chicas decidieron no subir mas. Jose y yo seguimos subiendo 20 minutos mas pero aquello no se acababa asi que hicimos la foto a las vistas de la ciudad y decidimos bajar.



Estabamos muy cansados y sudados, asi que decidimos volver al hotel y pasar el resto de la tarde descansando. Para colmo, cuando volviamos de pronto se nublo y nos cayó un buen chaparron. LLevabamos los paraguas pero aun asi nos mojamos asi que segundo consejo para lijiang: llevad siempre el paraguas (acordaos del primer consejo: llevad pashmina comprada en una de las miles de tiendas del pueblo).

Por la noche, una vez aseados y un poco mas relajados salimos de nuevo a pasear por la ciudad. De noche tb se veia espectacular asi que no paramos de hacer fotos.
Plaza Sifang de noche:



Yo con mi pashmina:



Otra calle:



Para cenar, decidimos que las mas pequeñas (y mas delicadas) eligieran el sitio para cenar y la verdad es que cogieron un sitio que habian visto paseando por la tarde y donde comimos bastante bien.Pedimos sopitas para calentar el cuerpo ya que hacia algo de frio y sentaban muy bien.



No lo he comentado, pero Lijiang fue de todo el viaje el sitio donde mas caras valen las cosas y mas caro es comer. ejm. la coca cola solia costar 60 cent y aqui 1,20e o 1,50). Sobre las 22h volvimos al hotel y nos fuimos a dormir ya que mañana iriamos a la excursion del glaciar y habia que recuperar fuerzas.

Glaciar de Yulong (snow mountain). Parte 1

La excursion de hoy consistia en ir a las montañas de nieve donde esta el glaciar de Yulong. Habiamos leido que alestar a tanta altitud y al haber nieve, haria muchisimo frio asi que nos pusimos toda la ropa de abrigo que llevabamos, incluidos guantes de piel y lana. A las 8 de la mañana estabamos todos en la recepcion esperando a nuestro conductor que estaria todo el dia con nosotros por 15 e los cinco, incluyendo la minivan privada solo para nosotros. Esperamos dos minutos y llego el conductor, que como no podia ser de otra manera, no entendia ni papa de ingles. Ginny (la dueña del hotel) le dio las instrucciones en chino y nos dijo a nosotros que si teniamos algun problema que la llamaramos por tlf. Nos despedimos de ella y fuimos andando un par de callejones hasta que llegamos a una calle donde ya habia coches y nos esperaba una minivan bastante nueva y comoda. Nos acoplamos dentro los cinco, y nada mas arrancar nos pusimos a desayunar las galletas y el zumo que llevabamos. El cielo estaba bastante nublado y todos rezabamos para que al menos no lloviera. Cuanto mas nos acercabamos a la montaña, mas nubes y niebla habia hasta que llegamos a la entrada del parque donde se paga una tasa de 8 euros por persona. Ahi os piden tb el ticket de lijiang que nosotros compramos en la drgon pool asi que no olvideis llevarlo.
Una vez pasado ese control, comenzamos a subir por una carretera estrecha y todo se cubrio por la niebla asi que no veiamos nada. Encima, el conductor llevaba la ventanilla abierta y entraba un frio...
Enseguida llegamos al centro de visitantes y alli dejamos la minivan. Nuestro conductor nos acompaño a comprar los tickets del telesilla (17 euros cada uno). Era bastante caro pero teniendo en cuenta que es el telesilla mas alto del mundo (salva un desnivel de 1200 metros). Cuando ya los compramos, nos hizo señas de que el esperaba alli y nos dio su tarjeta con el nº de telefono para que cuando acabaramos lo llamaramos. Nos despedimos de el, y entramos en el edificio del centro de visitantes. Alli habia un museo, restaurantes y tiendas donde te vendian desde abrigos hasta botellas de oxigeno. Pensamos que eran unos exagerados al vender oxigeno, incluso habia gente que alli ya estaba enchufado a la botellita... Luego comprobariamos que el oxigeno era muy preciado alli arriba.
Nosotros no compramos nada asi que nos pusimos en la cola y descubrimos que no subiamos al telecabina, sino a un autobus. No sabiamos a donde llevaba pero como todos subian alli nosotros tb.
Cuando estuvo lleno, arrancó y comenzamos a subir por una carretera muy empinada llena de curvas. Encima el conductor iva a toda leche asi que pensamos que ibamos a morir antes de ver el glaciar. La gente gritaba y algunos no hacian mas que darse chutes de oxigeno y comer chocolate para coger fuerzas. El trayecto duro unos 15 minutos y nos dejo en una explanada donde de nuevo habia tiendas y otra vez habia que hacer cola, pero esta vez para el telecabina. Los chinos salieron corriendo dandose tortas por coger el telecabina los primeros. Nosotros aprovechamos para hacer algunas fotos por alli y subir luego mas tranquilos. Estabamos ya a 3356 metro de altura y nos notabamos como mareados y algo cansados.



Cuando fuimos a coger el telecabina, ya no habia cola asi que subimos en el siguiente, esta vez todos juntos xq cabian 6 personas. Si alguien tiene vertigo, no recomendaria subir porque la altura es considerable y da algo de miedo. Nosotros como ibamos entre nubes no veiamos nada pero de pronto las pasamos y nos quedo esta imagen:



Subiamos muy rapido y estabamos a tanta altura que se nos taponaban los oidos. En cuanto nos bajamos del telecabina ya arriba, notamos otra vez cierto mareo y que el simple hecho de dar un paso nos cansaba bastante. Salimos del edificio (donde por supuesto habia tiendas y restaurante) y comenzamos a pasar por un camino de madera sobre la montaña. El aire era muy muy puro y fresco, y el cielo se veia muy azul cuando se quitaba la niebla. habiamos subido tanto, que estabamos sobre las nubes!!!




En esa explanada, estabamos ya a 4500 metros de altura y habia muchisima gente.Estuvimos haciendo cola un rato para hacernos la foto con la piedra.



Como los chinos no suelen respetar las colas y se nos colaban, nosotros hicimos lo mismo y en un minuto habiamos echado "a codazos" a un grupito que queria la piedra pa ellos solos. Despues de la foto, decidimos comenzar a subir la "escalera de la muerte" como la bautizamos.



En esa escalera (la que se ve tras nosotros), solo se salvan 180m de desnivel pero ha sido la escalera que mas trabajo me ha costado subir en mi vida. En condiciones normales en 5 minutos la hubieramos subido pero alli, entre el cansancio de todo el viaje y la altitud, me llevó cerca de 1 hora subirla. Hubo momentos en que pense que no seria capaz de llegar arriba pero ya que estaba tan cerca no podia quedarme a mitad.
Comenzamos a subirla todos juntos muy despacito y aunque nos cansabamos mucho se andaba bien ya que el primer tramo es en llano. Desde alli, ya se podia ver el glaciar. Nunca habiamos visto uno asi que nos sorprendio mucho el color blanco azulado que tenia y el ruido que hacia al desplazarse.





A partir de ahi, la escalera ya comenzaba a subir. Nosotros lo que haciamos era subir 5 o 6 escalones y parar un ratito a descansar. Veiamos a muchos chinos pasar con las botellas de oxigeno puestas, y tb veiamos bajar a alguna gente que venia fatal (con mareos, vertigo y una mala cara que lo decia todo). A mi me empezo a doler un poco la cabeza y a darme mareos y mucho calor ya que habia salido el sol asi que tuvimos que quitarnos ropa. Continuamos el camino haciendolo de esa manera: unos cuantos escalones y parada. Cada vez las paradas eran mas largas y agradeciamos que de vez en cuando habia bancos para sentarse aunque casi siempre llenos de gente que estaban como nosotros. En el ultimo tramo, mi hermana y yo no sabiamos si podiamos seguir, asi que los demas se nos adelantaron y nosotras nos quedamos a descansar un rato mas. Al final, sacamos fuerzas de donde no las habia y logramos llegar arriba!!!



Estabamos a 4680m de altura y a mi la cabeza me daba vueltas pero ya habia llegado asi que me senté en el suelo a descansar entre la gente que habia tb en el suelo y cuando se fueron algunos descubrimos una especie de altar tibetano muy chuli.



Como habia tantas nubes, no podiamos ver nada de alrededor asi que decidimos esperar un poco a ver si se despejaba haciendo fotos a la bandera, al glaciar...



Por fin se fue un poco la niebla y pudimos disfrutar del precioso paisaje que alli habia.





Todo el mundo queria hacerse la foto ahora con el pico nevado asi que empezo a pedirme la gente que les hiciera fotos en pareja o en grupo y por poco no me tienen alli una hora de fotografa. Tras un rato de descanso y comer unas chocolatinas, comenzamos el descenso, esta vez sin tantos descansos ya que al bajar de altura era mas facil. Era ya casi las 11 de la mañana y aun teniamos cosas que ver asi que decidimos coger el telecabina para bajar y a ver si asi se nos quitaba un poco el dolor de cabeza. Nos subimos de nuevo los 5 juntos, y nada mas empezar a bajar, cuando estabamos a mas altura la cabina se freno en seco y nos quedamos alli suspendidos en el aire. Estabamos a muchisima altura sobre el suelo y para colmo comenzo a sonar por la megafonia de la cabina un mensaje en chino.¡¡¡pero si no entendemos chino!!!! Estuvimos casi cinco minutos parados que se hicieron eternos y de pronto, comenzamos otra vez a descender llegando ya a donde nos dejo el bus.
Este estaba casi lleno asi que subimos y arranco enseguida llevandonos hasta el centro de visitantes. Cuando llegamos, buscamos a nuestro conductor pero como no lo encontramos le dimos a un guardia del parking la tarjeta y el llamo al conductor por tlf. Enseguida llego y le explicamos (por señas claro) que ahora queriamos ir a Baishuitai. El no nos entendia, o nosotros a el, no se. El caso es que el nos decia que coche no, que subieramos a un autobus que habia alli. Nosotros creiamos que el bus volvia al telecabina y le deciamos que no. Por fin, alguien encontro un folleto con la foto de baishuitai, se la enseñamos y nos dijo Ok y nos metio en el bus.
Pues nada, que ibamos en un bus apretujados junto con 1 millon de chinos a no sabemos donde.