Domingo 19 de Octubre
Ademas, hay un millon de puesto con ropa y zapatos (estilo chino)tirados de precio. Nosotros no compramos nada ya que nos estabamos reservando a guangzhou.Cuando llevamos un rato, comenzo a llover y como no teniamos paraguas nos refugiamos en un restaurante cercano donde terminamos comiendo algo. Luego volvimos en bus al hostal y tras una duchita hicimos el check out y subimos las maletas en el coche que nos llevo al aeropuerto y que habiamos contratado en el mismo hostal ( 4 euros los dos).
El aeropuerto de Chengdu era bastante grande. Todo esta muy bien señalizado asi que facturamos sin problemas y nuestro vuelo salio puntual.
Una vez en guangzhou, notamos otra vez ese calor pegajoso tipico de asia. Fuera las mangas largas y los calcetines, que alli todavia era verano. El aeropuerto era enorme y muy moderno. Estuvimos un rato dando vueltas hasta que por fin encontramos la salida para coger un taxi. Habia un monton de autobuses que llevaban a todas partes de la ciudad pero como no sabiamos donde estaba nuestro hotel, cogimos un taxi.
Si Chengdu nos parecio una ciudad grande, Guangzhou era gigante. Nunca vi una ciudad tan enormemente grande en mi vida. Alli las carreteras tienen tres alturas, los bloques son muy grandes (no demasiado altos pero si muy anchos) y hay un monton de fabricas. Tardamos un buen rato en llegar a nuestro hotel( el Home Inns),tanto que el taxi nos costo un dineral (11 euros que alli es mucho).
Cuando llegamos al hotel, el recepcionista no hablaba mucho ingles y tuvimos un problemilla con el pago con tarjeta pero luego se soluciono. Nos dio las llaves de la habitacion y subimos enseguida a dejar los bartulos. Nuestra hab era bastante grande y estaba muy limpia. Lo unico malo de este hotel era la cama que parecia que el colchon era una tabla (colchon tipico chino).
Como ya era tarde, salimos a dar una vuelta por la calle principal del hotel, que desde la primera esquina hasta el final de la calle es peatonal y a parte de estar todos los establecimientos llenos de tiendas y restaurantes, en laacera se ponen tb puestos ambulantes por lo que es muy entretenido pasear por alli.Además, el precio de las cosas aqui era el mas barato que habiamos visto en toda china (se notaba que aqui tenian las fabricas...). Esa noche cenamos en un restaurante italiano (al estilo chino claro) llamado Saicerilla y que nos encanto. Ademas de muy barato, la comida estaba increible asi que volveriamos mas veces.
Lunes y martes. "Locura en los centros comerciales"
El lunes lo comenzamos con una visita a la calle de los centros comerciales de falsificaciones. Desde nuestro hotel, habia 6 paradas de metro lo cual suponia unos 20 minutos. Solo nos quedaban 100 euros lo cual era muy poco para lo ue queriamos comprar pero como no sabiamos si habria buenas compras o no, no nos atrevimos a sacar mas. Os dejo aqui un mapa con la situacion de los centros comerciales de imitaciones de la calle Shanxi, justo destras de la estacion central de trenes y autobuses.

Si vais en metro, os teneis que bajar en la ultima parada que se llama Guangzhou railway station y salir por la salida E1. Cuando ya esteis en la calle, girais a la derecha y andais hasta llegar a la 1º carretera (1 minuto a pie). Ahí, en vez de cruzar la calle la subis hacia la derecha y al final de ella comienzan todos los centros comerciales. Cada uno esta especializado en un tipo de producto: los hay solo de zapatos, solo de ropa, de relojes, de bolsos, etc. Los de bolsos y cosas de piel estan en otra calle y se llama centro comercial baiyun leather market.
Nosotros entramos primero en los de ropa y en cuanto vimos dos o tres puestos nos dimos cuenta de que con 100 euros no teniamos ni para empezar. Alli hay cosas de todas las marcas (cloe, channel, dior, Ralph laurent, paul smith, baby path, etc etc.
Ademas, suelen tener la foto del original o un dvd del desfile donde sale la prenda en cuestion. Los 100 euros los gastamos rapido asi que tuvimos que volver al hotel a dejar las bolsas, coger las tarjetas e ir al cajero a sacar dinero. El resto de los dos dias, aunque suene triste decirlo, lo pasamos comprando asi que de guangzhou no conozco templos ni monumentos, pero si las tiendas que mas descuento hacen.
Hola Sandra, he llegado a tu blog a traves del foro los viajeros, bueno decirte que el viaje que habeis hecho me ha parecido precioso, no h estado nunca en china, y ya entra en "mis posbiles" lo veo un poco complicado hacerlo pro libre, pero bueno seguro que no quedara otra.
ResponderEliminarDecirte que tienes un blog viajero increible, haces los diarios amenos y divertidos.
lo dicho me ha encantado.
espero poder seguir leyendo vuestros proximos destinos
un saludo
Hola, encantada de tenerte por aqui. Me alegro mucho de que te gusten mis diarios. Me suelo enrollar bastante pero es que cuando yo busco info sobre algun destino me encanta encontrar blogs asi para sacar info de otros viajeros.
ResponderEliminarPor lo de ir por libre, no te preocupes que no es tan dificil como parece y estoy seguro de que China os encantara. A ver si os animais y te veo pronto publicando tu diario jejeje. Un saludo ygracias por leerme!!!
Muy interesante tu diario, nosotros vamos este mes de junio de viaje de novios y para no tener problemas y por comodidas vamos por agencia con todo organizado unos 14 dias. Me muero de ganas de ir. Làstima que no pasemos por guangzhou....:(
ResponderEliminarPues espero que disfruteis mucho el viaje, seguro que sera una luna de miel inolvidable. Y por lo de guangzhou no te preocupes, para ser la primera vez, Pekin te encantara (y te "enloqueceras" en el mercado de la seda". ya veras por que...).Saludos
ResponderEliminarHola Sandra, Me ha gustado mucho vuestro blog.
ResponderEliminarLa verdad es que este verano nos vamos a China 20 días con mi pareja por libre y queremos hacer un recorrido parecido al vuestro. Mi unica precupación son los vuelos internos, vosotros los comprasteis en China???Yo he comprado uno en ctrip y me enviaron el billete electrónico por mail, pero estaba en inglés. Gracias y saludos
Hola Anna, me alegro de que te haya gustado el blog.Por lo de los vuelos internos no te preocupes, nosotros algunos los compramos con ctrip como tu, pero otros con elong o alli en china. No tendras problemas, ademas suelen ser bastante puntuales.Un saludo y que lo paseis de maravilla!!!!!
ResponderEliminarPilar
ResponderEliminarHola sandra viajo con mi familia este verano a china he leido tus dos diarios y me han gustado mucho.Con respepecto a las compras me gustaria que me dijeras las marcas que nombras
Cloe,Ralph laurent, paul smith, baby path, etc
estan tambien en beijing o solo las vistes en Guangzhou.Gracias espero tu respuesta.
Hola Pilar. Esas marcas estan casi todas en beijing tb, asi que no te preocupes, que encontraras casi de todo. Espero que lo paseis muy bien y tened cuidado con las lluvias!!!
ResponderEliminarUn saludo y buen viaje.
Hola Sandra en noviembre viajamos con una amiga para hacer algunas compras
ResponderEliminarnos puedes dar algunos precios de las marcas que nombras??
Es para tener una idea
Gracias y Felicitaciones !!!
Hola anonimo!!!! Gracias por pasarte por nuestro blog. Los precios de las marcas supongo que habran subido algo por la revalorizacion del yuan, pero te dire que las gafas de sol suelen costar unos 3 euros, los polos de chica 3 euros (da igual la marca), los de chico 3 o 4 euros, las camisas de vestir de hombre 4, las corbatas 1 euro, las camisetas de chica 3-4 euors, los vestidos unos 6-8 euros, etc
ResponderEliminarHola Sandra gracias por tu respuesta veo que eres de malaga mis padres son de churriana
ResponderEliminaryo vivo en italia cuando vuelva de china te comentare ... gracias eres mas que gentil
Alicia
Hola, Sandra estoy interesada de ir a Guangzhou para invertir un dinero por allá en mercancia y traerlas a Venezuela para venderlas; Quería saber si me podras facilitar información sobre el llamado mercado de las falsificaciones? ó eso es todos los centros comerciales que estan alli? que sabes de la feria de Canton?
ResponderEliminar